Pueblos con encanto: Redes en la ría de Ares.


Redes ofrece la imagen única de una típica villa marinera gallega de pescadores pegada al mar, encotrándose cerca de la villa turística de Ares y de la capital de ocio de la comarca Sada.

La media docena de calles son ideales para disfrutar de una tarde perezosa entre las tranqulas olas y las casonas sobre el mar. Pasear por la cuesta de la Rúa Nova nos permiten contemplar escalinatas que se sumergen en las aguas, hórreos y barcas de pescadores en el mismo campo visual. Casas diáfanas, coquetas y bien cuidadas con balconadas que huyen de la ostentación nada marinera.
La playa de Area Morta a la que se accede adentrándose en el bosque de la margen norte de la ría, permite contemplar la hilera de casas volcadas sobre el agua y acunadas por las mareas, y desde allí por caminos angostos por el bosque frondose del margen norte de la ría podemos ir bordeando la costa con el mar siempre a la derecha en un plácido paseo hasta la playa de A Magdalena, unos cinco kilómetros, pasando antes por la peculiar aldea de Limodre y por el molino de mareas en la desembocadura del río Castro en la pequeña playa de Chamoso.
La mejor forma de llegar es desde Cabanas accediendo por la N-651 o la AP-9 coger desde allí la LC-124 a Limodre y Redes y desde Redes la CP-401 desemboca en Ares o mejor visita este enlace.
Para comer O Muiño en Trigo a un paso de la desembocadura del río Castro o la Cantina de Atallo en el casco viejo de Cabanas mirando a la ría, los dos por unos 30 euros. En Ares el Mesón As Mirandas en la rúa Real.
Etiquetas: A Coruña, Lugares con encanto
0 Commentarios:
Publicar un comentario
<< Home