
Comienza el otoño con la caída de las hojas, hermosos colores en los campos y brotan las setas. El
otoño es la época ideal para que surjan las setas porque es el momento en que coinciden los niveles apropiados de temperatura y humedad que los hongos necesitan para dar sus frutos,
Galicia es una tierra idónea para las setas, hay mucha agua, humedad y la temperatura adecuada, además Galicia esconde bosques llenos de colorido y caminos que invitan a ser recorridos en otoño. Las especies características del otoño gallego son la macrolepiota, el champiñón, el boleto y el níscalo. Son las que primero salen en otoño y las más buscadas por ser comestibles y fáciles de identificar. En Galicia además abundan los castaños, árboles milenarios que en esta época ofrecen sus verdes erizos rellenos de castañas, antiguamente los castañares predominaban pero desgraciadamente fueron paulatinamente sustituidos por un árbol de Oceanía que acidifica y seca el suelo: el eucalipto, pero sobretodo en el interior de Galicia quedan aún buenos castañares que detallaremos más adelante.
En la recolección de setas se necesita un monte limpio y es muy importe reconocer las especies y siempre ante la duda no cogerla, debemos ir con navaja y cesta, ni bolsa de plástico ni arrancarlas. de entre las 4.000 especies diferentes que se dan en Galicia a lo largo de todo el año, puedes ver
en este enlace las setas más frecuentes en Galicia, hay unas 8 que son mortales, son "la amanita phalloides, la amanita verna, la amanita virosa, tres tipos de lepiotas pequeñas, uno o dos tipos de cortinarius y una galerina” apunta el profesor Álvaro Martiáñez. Los níscalos, por ejemplo, se dan mucho en los pinares, puesto que los pinos y los níscalos están hermanados por asociación micorrícica (mutuo beneficio).
Video para distinguir los boletus.
3 Commentarios:
Felicidades, muy buen artículo. Hay que ser consciente del peligro de las setas, hay que conocerlas muy bien.
Saludos
Muchas gracias por la información. Muy buen artículo. Totalmente de acuerdo con su apreciación de falta de conocimiento a la hora de recoger las setas, lo que hará que nos quedaremos sin ellas a medio plazo. Un saludo
Muy buen artículo ,pero se hecha de menos unas. Buenas fotos clarificadoras,,las fotos son esenciales para conocer las variedades,una imagen vale más que mil palabras !!un saludo
Publicar un comentario
<< Home